FAziendo el alfaqueque bien e derechamẽte
ſsu oficio, gana y amor de Dios, e de los omes. E porẽde deue guardar las co
ſsas q̃ aqui diremos. Primeramẽte, q̃ lieue el pendõ del Rey alçado, por do quier q̃ vaya, por hõrra del Señor que gelo dio, e por q̃
ſsea cono
ſscido por qual tierra fuere. Otro
ſsi, q̃ vaya toda via por el camino mayor, e mas derecho, e non fuera del, e que en el mi
ſsmo aluergue,
ſsi la noche nõ le tomare en poblado. Otro
ſsi quãdo entrare en villa o en ca
ſstillo, tan biẽ en tierra de los de
ſsu parte, como de los enemigos, q̃ cate po
ſsada, en que puedã aluergar en
ſsalno, cõ todo lo q̃ troxieren, por que
ſsi aq̃l logar fue
ſsſse corrido, nõ gelo pudie
ſsſsẽ ay na tomar, por q̃ los captiuos fue
ſsſsen perdido
ſsos, de aq̃llo cõ q̃ los ouie
ſsſsen de ꝗtar, e ellos en
ſso
ſspecha, porq̃
ſse perdiera por
ſsu culpa. E aun dezimos q̃ cada que ouierẽ de yr a tierra de los enemigos, deuẽ fazer carta, en q̃
ſsea e
ſscrito, todo lo q̃ lieuã, e quãto es, e cuyo. E deuen la
ſsellar cõ
ſsus
ſsellos, e dexar la en guarda del jud gador, mayor del logar, por q̃
ſsi acae
ſscie
ſsſse que murie
ſsſse algũo dellos, o lo roba
ſsſsen en los caminos, q̃ puedã
ſsaber cierta mẽte, quãto es lo q̃ lieuan e cuyo. Otro
ſsi deuẽ yr apercebidos, q̃ quãdo
ſse en contra
ſsſsen cõ caualgada de los de
ſsu parte, q̃ de
ſsuiẽ del camino los q̃ ouieren
ſsacado de catiuo los q̃ fuerẽ de la ley de
ſsus enemigos. E e
ſsto deuẽ fazer, por q̃ aq̃llos enemigos q̃ ellos traẽ con
ſsigo, nõ puedã
ſsaber a qual parte va la caualgada, para apercebir a los
ſsuyos. E
ſsin todo e
ſsto,
ſse deuẽ guardar, de nõ lleuar ningunas co
ſsas, de la vna parte a la otra, como en ma nera de mercaderia,
ſsi nõ tan
ſsolamente aq̃llas, que fuerẽ para
ſsacar los catiuos. E mas co
ſsas deuen a vn guardar, q̃
ſsi algũ alfaqueque,
ſsaca
ſsſse de
ſsu grado catiuo, q̃
ſsea de
ſsu ley, o por auer, o por otra co
ſsa, q̃ de por el, nõ
ſseñalãdo plazo, aq̃ pague, maguer el otro, nõ lo pudie
ſsſse tan ayna pagar, q̃ le nõ tornẽ por e
ſsſso, a poder de los enemigos: mas que lo atiendan, fa
ſsta q̃ gelo pueda dar. Pero e
ſsto
ſse entiende, nõ lo faziẽdo malicio
ſsamẽte, el q̃ ouie
ſsſse
ſsacado de catiuo, a
ſssi como teniẽdo de q̃ lo pagar, e nõ lo qui
ſsie
ſsſse fazer. Ca
ſsi e
ſsto le pudie
ſsſse
ſser prouado, e
ſstõce biẽ lo podria tomar, e tornar al logar,
a donde lo auia
ſsacado, e e
ſsto mi
ſsmo dezimos del catiuo, q̃ el alfaqueq̃
ſsaca
ſsſse a dia cierto, podiẽdolo pagar, e nõ ꝗ
ſsie
ſsfe. Onde biẽ a
ſssi como los alfaqueq̃s, q̃ e
ſstas co
ſsas gu arda
ſsſsen, a
ſssi como
ſsobredicho es, deuẽ auer buẽ gualardõ, por ello, otro
ſsi los q̃ a
ſssi nõ lo fizie
ſsſsen, deuen auer pena,
ſsegũ que el fecho fue
ſsſse. E e
ſsto
ſseria, como
ſsi ellos fizie
ſsſsen algũ meno
ſscabo, enel auer de los catiuos q̃ lo pecha
ſsſsẽ a tres doblo e
ſsi gelo fizie
ſsſsen recebir en los cuerpos: a
ſssi como de muerte, o de li
ſsion q̃ otro tal ouie
ſsſsen ellos en los
ſsuyos. E e
ſsſso mi
ſsmo dezimos, q̃
ſsi malicio
ſsamẽte a lõga
ſsſsen de los
ſsacar de catiuo, otro tãto tiempo, deuen ellos y yazer pre
ſsos, quãto fue el alõguamiẽ to, q̃ ellos fizierõ a los catiuos. Otro
ſsi dezimos q̃ quan do los alfaqueques fuerẽ buenos: faziẽdo lo q̃ deuen. biẽ: e lealmẽte, q̃ les deue dar buẽ gualardõ el Rey, o el cõcejo de aq̃l logar, dõde v
ſsa
ſsſsẽ de
ſste oficio. E de mas de
ſsto: deuẽ
ſser mucho honrrados, e guardados, porq̃ andã en obras de piedad, e en pro comunal de todos.