COno
ſscidas e apartadas honrras han los caualleros
ſsobre otros omes, non tan
ſso lamente en las co
ſsas que diximos en la ley ante de
ſsta, mas a vn en otras que aqui diremos. E e
ſsto es, q̃ quãdo el cauallero e
ſstuuiere
ſsobre algund pleyto, de que e
ſspere auer juyzio el, o
ſsu per
ſsonero, que
ſsi acae
ſsciere, que dexe de poner alguna defen
ſsion ante
ſsi, por que podie
ſsſse vencer
ſsu pleyto: o defender
ſse, de la demãda que le fizie
ſsſsen, que maguer que ante que e
ſsta defen
ſsion fue
ſsſse pue
ſsta, die
ſsſsen juyzio contra el
e que bien la podria de
ſspues poner. E prouando la, non le empe
ſsceria el juyzio, lo que otro ome non podria fazer,
ſsi non fue
ſsſse de menor edad de. xxv. años. Otro
ſsi quãdo acae
ſscie
ſsſse que algun cauallero fue
ſsſse acu
ſsado en juyzio de algund yerro, que ouie
ſsſse fecho, maguer falla
ſsſsen contra el
ſseñales o
ſso
ſspechas, de las que fallã cõtra otro ome, que mere
ſscia
ſser tormentado, non deuen a el meter a tormento.
f Fueras ende, por fecho de traycion, que tanxere al rey, cuyo natural, o va
ſsallo fue
ſsſse, o al Reyno do mora
ſsſse, por razon de alguna naturaleza que y ouie
ſsſse. E a vn dezimos, que maguer le fue
ſsſse prouado, que non le deuen dar abiltada muerte,
g a
ſssi como ra
ſstrando le, o enforcando le, o de
ſstorpando le. Mas han le de de
ſscabeçar por derecho, o matalle de fambre, quando qui
ſsie
ſsſsen mo
ſstrar, contra el, grã crueza, por algund mal, que ouie
ſsſse fecho. E a vn tanto touieron los antiguos de E
ſspaña, que fazian mal, los caualleros, de
ſse meter a furtar, o a robar, lo ageno,
h o fazer aleue, o traycion,
i que
ſson fechos que fazen los omes viles de coraçon, e de bondad, que mandaron que los de
ſspeña
ſsſsen de lugar alto, por que
ſse de
ſsmembra
ſsſsen, o los afoga
ſsſsen en la mar, o en otras aguas, por que non pare
ſscie
ſsſsen, o los die
ſsſsen a comer a las be
ſstias fieras. E a vn
ſsin todo e
ſsto: han otro priuillejo los caualletos, que mientra e
ſstuuieren en hue
ſste, o fueren en mãdaderia del Rey, o en otro lugar qualquier, q̃ e
ſsten
ſseñaladamente en
ſsu oficio, o
ſseruicio, e por
ſsu mandado, que todo aquel tiempo que a
ſssi e
ſstuuieren fuera de
ſsus ca
ſsas, por alguna de
ſstas razones
ſsobredichas, nõ pue den ellos, ni
ſsus mugeres, perder ninguna co
ſsa por tiẽpo.
k E
ſsi alguno razona
ſsſse que auia ganado alguna co
ſsa dellos, por |
razon del tiempo
ſsobredicho, pueden la demandar por manera de re
ſstituciõ, de
ſsde el dia que tornaren a
ſsus ca
ſsas, fa
ſsta quatro años. Mas
ſsi en e
ſste plazo, non las demanda
ſsſsen, dende adelante, non lo podriã fazer. E otro
ſsi han priuillejo de otra manera, que puedan fazer te
ſstamento, o manda, en la gui
ſsa que ellos qui
ſsierẽ, ma guer non
ſsean todas aquellas co
ſsas y guardadas, que deuen
ſser pue
ſstas en los te
ſstamẽtos, de los otros omes, a
ſssi como
ſse mue
ſstra, en las leyes del titulo, que fablan en e
ſsta razon, en la
ſse
ſsta partida, de
ſste nue
ſstro libro.