El segvndo fundamento, que
se haze por esta parte, es,
q̃
que
aũque
aunque
concedamos lo que se dixo en el segundo de la contraria, de que vencido el que es mas fuerte, queda
vẽcido
vencido
el que lo es menos, i que la
incapacidad del padre, suele dañar
à los hijos,
q̃
que
entran, ò quieren entrar en su lugar, i derecho.
Esso
no prejudica al nieto en nuestro caso. Porque estas reglas, entre varias limitaciones
q̃
que
tienen, reciben
una, i es,
q̃
que
se ayan de
entẽder
entender
, i en
tiendan, quando ay la mesma
razō
razon
en el vencido, i en el que se pretende vencer, ò el uno recibe el derecho i causa del otro. Porque quando esto falta, ò se varian las circunstancias delos casos i personas,
muchas vezes acontece, que yo te
pueda vencer, ò excluir à ti, aun
q̃
que
tu ayas vencido, i quedado superior del que à mi me excluia, como
trayẽdo
trayendo
muchos textos, i
exẽ
plos
exemplos
para probarlo, lo enseñan Molina, Covarr. i otros Autores.