¶ Capit. v. De lo que el confessor deue preguntar al penitente, y de que prudẽcia prudencia ha de vsar acerca dello.

SVMARIO.

  • Confessor deue preguntar al penitente lo, que cumple, y no mas. nume. 1. y a que preguntas es obligado so pena de pecado mortal. numero. 2.
  • Confessor en sus preguntas deue guardar tres cosas. numero. 3. y quales son, y como se ha de auer en los pecados de la carne. n. 4.
PAra rayzes desto dezimos primeramente,
1
que quiẽ quien tiene algun cargo, ha de hazer aquello, que para descargarse bien, cumple
, sin demasiada curiosidad
gl. 1. d. c. Iudicātem Iudicantem .
. Lo. 2. que el confessor tiene vn cargo principal de la yglesia y por tanto deue preguntar al penitente lo que cũple cumple , y no mas, segun aq̃llo aquello de S. Aug. referido por Gracian.
y por el Maestro enel quarto
d. 19. ca. fin.
. El diligẽte diligente confessor pregũte pregunte cuerdamẽte cuerdamente al pecador lo que por ventura no sabe, o con verguença quiere encubrir. A loqual añade. S. Th.
que el cōfessor confessor deue escudriñar la cōsciencia consciencia del pecador, assi como el medico la enfermedad del enfermo, y el juez la causa del pleyteante. ¶ Destas rayzes se siguen muchos ramos.
2
El primero ser verdad lo que dize Angelo
. y mas largo lo diximos nos alibi
, conuiene saber, que el confessor es obligado, so pena de pecado mortala preguntar lo que vee, cree, y aduierte ser necessario, para que la cōfessiō confession sea entera, y fructuosa, qual es lo que le paresce, que el penitẽte penitente calla por ignorācia ignorancia , inaduertẽcia inaduertencia , o oluido
. Porque esto pertenece a su cargo
. Pero no es tal lo que le parece, que el penitẽte penitente sabe, y aduierte, y no lo dexa por oluido, ni verguẽ ça verguença . Ca entonces puede creer que no lo hizo, o lo tiene confessado. Aunque dexar de preguntar por inaduertencia, o oluido, no parece mortal
. ¶ Lo. 2.
3
que el confessor deue guardar tres cosas, que alibi
prouamos. La primera que no pregunte todo lo que puede auer cometido el penitente, sino solo aquello que comunmente, los de su qualidad suelen hazer
. Por lo qual no ha de preguntar al cauallero, de lo que comũmente comunmente , solos los Ecclesiasticos hazen, ni al ecclesiastico, de lo que comũmente comunmente solos los caualleros. Lo segundo que no pregunte, sino de los pecados acostumbrados, que todos los saben hazer, quales son la transgression de los diez mandamientos, los siete pecados capitales, las faltas de los quatorze articulos dela fe, de los sacramẽtos sacramentos de la yglesia, de las obras de mise| ricordia, de auer mal guardado los cinco sentidos, y cosas semejātes semejantes , y no de los pecados occultos que los muy maliciosos han inuentado, sino tan cauta y dissimuladamente, y por tales circunloquios, qui si los hizo los diga, y sino los hizo, no los aprenda.
¶ Lo. iij.
4
que en los pecados dela carne no decienda mucho alas circunstancias particulares, preguntādo preguntando las por menudo. Porque no prouoque con ello a si y al confessante a deleitaciō deleitacion , Pues como dize el philosopho
, lo deleitable tanto mas deleita, quanto mas por menudo se considera. Porende quando preguntare de la polucion, voluntaria y extraordinaria, o de la fornicacion, no pregunte de la manera de hazer: Ca basta que se le diga, quantas vezes se hizo, y lo que es necessario para conocer la casta y especie del pecado, sin mas decender a sus torpes circuntancias. Tanto que aun no deue permitir al penitẽte penitente , que las espicifique mucho, como despues de otros lo diximos alibi
s. in d. §. Diligens.
. Y por consiguiente sumariamente deue preguntar de los besos, abraços, y otros tocamientos impudicos, a los que no son casados, y alos que lo son, menos, o no no nada, sino para saber si ouo polucion extraordinaria, o si se hizieron con peligro probable della, porque, o no son pecados, o no mas de veniales comũmente comunmente , segun lo resoluio bien vn Cardenal
y abaxo se dira. Y aun enesso que preguntare, deue vsar de muy honestos vocablos, sin nōbrar nombrar torpemente, lo que es torpe de oyr
.
Loading...