¶ La vltima particula de nue
ſstro principio dize
q̃que tiene poder y auctoridad el
ſsummo pontifice para quitar
los impedimentos dela cõ
ſsecucion del
ſsu
ſso dicho fin: e
ſs
ta es a
ſsaz clara.
Porq̃Porque a vna virtud / o potencia pertenece pro
ſsiguir vno delos contrarios y euitar el otro: appetecer el bien y declinar y huyr el mal: como parece q̃
la medicina obra la
ſsanidad: y excluye
⁊y de
ſstierra la en
fermedad. A
ſsſsi el
q̃que pretende algun fin qualquiera que
|
ſsea: de dos co
ſsas es naturalmente mouido: la vna es la
fuga y remocion de todo
aq̃lloaquello que le puede
ſser impedi
mento
ꝑapara llegar/ o alcançar el fin y hazer le de
ſsuiar del
fin. La otra es aprehen
ſsion y tencion de
aq̃lloaquello q̃es duc
tino y
ſsufficiente para le cau
ſsar / o lleuarlo ala cõ
ſsecucion del fin. Y e
ſsto es
ſegũſegun las dos partes integrales dela
natural ju
ſsticia: por las quales
ſse adquieren las virtudes (conuiene a
ſsaber) huyendo / o declinando del mal:
y haziendo
⁊y apprehendiendo el bien. Por manera q̃
quando a alguno
incũbeincumbe por officio effectuar/ o hazer
alguna obra por fin: a
ſsſsi como de nece
ſsſsidad de ju
ſsticia
es obligado a cõ
ſseguir por
ſsus obras y operaciones aq̃l
fin: a
ſsſsi tiene la mi
ſsma obligacion de q̇tar todos los impedimentos q̃le
puedẽpueden impedir / o retardar daño
ſsamẽ
te / la con
ſsecucion del mi
ſsmo fin.
Porq̃Porque en otra manera
ſseria cau
ſsa priuatiua del rie
ſsgo / o
perdiciõperdicion ldel dicho fin
no remouiendo lo que prohibe
ſsegun parece enel. 8. de
los phi
ſsicos. Aquel es cau
ſsa priuatiua de algun bien
(conuiene a
ſsaber) de e
ſstoruar que no
ſse con
ſsiga
aq̃laquel bi
en: a quien por e
ſspecial ley a
ſsſsi como por officio/ o por
pacto / o por e
ſstipendio le
incũbeincumbe / o compete
ꝓueerproueer q̃que ſse
alcance y cõ
ſsiga
algũalgun bien. Y e
ſste tal e
ſsta obligado por
precepto y nece
ſsſsidad
de ju
ſsticia
⁊y por
conſiguiẽteconſiguiente de nece
ſsſsidad de no
ſse
ſsaluar: no
quitãdoquitando los dichos impedi
mentos. De
ſsto tracta
ſsancto Thomas.
22. q. 79. ar. 1.
in cor. et ar. 2. in cor. et ad. 2. et. 3. et. 4. q. 69. ar. 1. Y en
otras partes. Pues como al
ſsummo pontifice yncũba
y pertenezca por razon del
ſsupremo y excelente officio/
põtificado
⁊y vicaria vniuer
ſsal
q̃que tiene de je
ſsu xp̃o: diri
gir los hombres fieles
⁊y infieles
⁊y ordenallos enel camino dela verdad: pordonde han de yr a con
ſseguir la
bienauenturança
q̃que es el vltimo bien y fin delas racionales criaturas: y a e
ſsto es obligado porp̃cepto diuino
y nece
ſsſsidad
de ju
ſsticia: como arriba
ꝓuadoprouado es: y
ſsobre
|
todo y para todolo
q̃que ayudare a e
ſsto como ydoneo mini
ſstro por dios in
ſstituydo / tẽga poderio
⁊y auctoridad
pieni
ſsſsima:
ſsigue
ſse que por la mi
ſsma nece
ſsſsidad
⁊y p̃cepto de ju
ſsticia: es obligado a quitar quanto po
ſsſsible le
fuere los impedimentos que alos hombres fieles / o in
fieles enel camino dela eterna
ſsalud
ꝑapara que no la alcan
cen / pueden occurrir. Pues e
ſstos impedimentos
ſsuelẽ
occurrir por cau
ſsa delos bienes y e
ſstados temporales:
luego al
ſsummo pontifice pertenece de derecho diuino
y por
ſsu officio
⁊y apo
ſstolado
ſsummo
⁊y a
ſsſsi
de nece
ſsſsidad
de ju
ſsticia: quitar los impedimentos
q̃que por los dichos
bienes y e
ſstados temporales
ſse ofrecieren en fieles / o ẽ
fieles: el camino dela
ſsaluacion impedir / pue
ſsto que differentemente quanto alos vnos y quanto alos otros: como arriba queda dicho.