Antonio de Herrera, i el Padre
Eusebio Neriemberg
hazen noble mencion de las salinas de Araya, que oy permanecen, i son tan
codiciadas, i infestadas de Olandeses, Ingleses, i Franceses, por
esta causa, diziendo, que en su punta està una laguna, à diez, ò quinze passos de la ribera de la mar, toda salada, i siempre debaxo del
agua llena de sal, i tambien encima, quando ha dias que no llueve.
I que han
pẽsado
pensado
algunos, que los
vientos
sacā
sacan
aquel agua de la mar,
i la echan en la laguna, por estar
tā
tan
cerca, pero que verdaderamente
procede de que tiene ojos por
dō
de
donde
sube el agua, i se ceba dela mar.
I que esta sal es muy blanca, i sala
mucho, i quando haze muchos Soles se cargan muchos navios.