I assi hallo una provision despachada por el Virrey del Perù don
Martin Enriquez en 13. de Noviembre del año de 1587. que sin
embargo de lo dispuesto por la cedula referida, manda, que los Indios paguen à estos Visitadores
Eclesiasticos; por via de Camarico,
Cada quatro dias doze gallinas,
dos carneros de la tierra, dos fanegas de maiz, i una de harina:
i en
dia de pescado veinte i quatro huevos, i quatro libras de pescado, i yerva, i leña. I siendo el pueblo de mas
de quinientos Indios, hasta mil, doblado, con que por esto no adquieran possession, ni derecho alguno
à lo que assi se les manda dar.
Aunque esta tassa, parece que la avia
dexado, i dexò en arbitrio de los
Obispos el Concilio Limense Segundo,
por estas palabras:
Que
los Obispos visiten sus ovej
as, ò embien Visitadores, à los quales tassen la procuracion de comida, especialmente la que han de dar los
Indios. I tambien señalen tiempo, i
compañia, i lo demas, segun la forma del Concilio Tridentino.