I con esto tambien se consiguio, que estas viudas, si quedaban en estado de poderse casar de nuevo, hallassen mas facil, i conmodamente maridos nobles, i Capitanes, i Soldados de valor, con quien pudiessen casar, dandoles, i llevando consigo, como por dote, estas Encomiendas; pero con reparo, que ellos no aviā avian de tener otras en sus cabeças, ò que avian de dexar las que tuviessen, si les pareciessen mas pingues las de sus mugeres. De que ya dixe assimesmo algo enel dicho capitulo 17. I son dignas de insertarse à la letra las palabras de la Provisiō Provision primitiva i principal del año de 1536.
Extat d. 2. tom. pag 202.
à que se remiten las demas que despues se fueron promulgando, i dizen assi: I si el tal casado no tuviere hijo legitimo, i de legitimo matrimonio nacido, encomendareis los dichos Indios à su muger viuda; i si esta se casare, i su segundo marido tuviere otros Indios, darle heis uno de los dichos repartimientos, qual quisiere: i sino los tuviere, encomerdarle heis los dichos Indios, que ansi la muger viuda tuviere. La qual Encomienda de los dichos Indios, mandamos que tenga por el tiẽ po tiempo que nuestra merced, i voluntad fuere, segun, i como aora los tienen, &c.
Loading...