I en quanto à si lo es mas, que
se den los azogues fiados, ò de
cō
tado
contado
, es punto de los que llaman
Problematicos, que se puede porfiar, i dezir mucho por ambas partes. Yo, como se assegure la dita.
i el plazo no passe de la primera
cosecha, juzgo, que para el mayor aumento della, i de los Reales quintos, conviene darlo fiado,
como lo dize el capitulo de carta
del año de 1620. que acabo de referir. I me hallo con una cedula
del Pardo 18 de Febrero de 1608
en que grave i seriamente se refieren las razones de conveniencia, que el
Licẽciado
Licenciado
Alonso Maldonado de Torres, siendo Presidente de los Charcas avia escrito,
para que los azogueros de Potosi
fuessen sobrellevados en la satisfacion, i paga de estos rezagos, i se
ordena al Virrey Marques de
Mō
tesclaros
Montesclaros
, que atendiendo à ellas,
use con ellos toda la equidad que
fuere possible, si bien por otra de
Madrid 4, de Iulio de 1620. dirigida â su sucessor Principe de Esquilache, con ocasion de que el
Cō
tador
Contador
Alonso Martinez de Pastrana avia escrito, que yendo à visitar la caxa Real de Potosi, hallava que hasta fin del año de 1618.
se debian en ella dos millones quatrocientos i sesenta mil trecientos
i diez pesos, los mas de ellos causados de deudas de azogues, se le
encarga apriete en su cobrança
quanto pudiere, i proceda contra
los oficiales Reales por las omissiones que en esto ha avido por lo
passado, pues por su dissimulacion
i complacencia avia sucedido este
daño. I que no se diesse de alli adelante fiado.
I
verdaderamẽte
verdaderamente
la
machina de Potosi es tan grande,
i se compone de tantas cosas, que
ni se deben apurar todas, ni tampoco perderse de vista. I echase de
ver lo que en ella obran, i frutifican estos azogues, pues sus Mine
ros se han querido, i quieren llamar
Azogueros, preciandose mas
del nombre del metal, que se les
reparte para beneficiar los de plata, que del de la mesma plata, ò
minas dedonde la sacan.