Con la utilidad pues que se reconocio, como he dicho, en bene
ficiarla con el Azogue, creciò mas
la estimacion de este metal en todas partes, i en particular en las
Indias, i se fueron
poblādo
poblando
, i ennobleciendo mucho las minas de
Huancavelica, i à la falta de leña,
que se començo à sentir en su contorno, para cozer los hornos, i tapaderas de los azogues, cuya forma dexo apuntada, socorrio Dios
con la industria de un entendido
minero, llamado Rodrigo de Tores Navarra, que probo à encenderlos con la paja del Icho, de que
en todos aquellos montes ay
grā
de
grande
abundancia, i crece mas, mientras mas la cortan, ò queman, i le
salio mejor este modo de fuego,
q̃
que
el de la leña. Con que aquel mineral llegò à tener todo lo necessario para rendir conmodamente un
año con otro de seis â siete mil
quintales, que son los que se consumen en beneficiar la plata de Potosi, i de otros minerales de plata, que despues se han ido descubriendo, i poblando, como lo refieren los Padres Acosta, i Bisciola,
añadiendo con Plinio,
que
en Roma tambien se introduxo, i
tuvo como por milagro, quemar, i
acrisolar el oro con paja, i que un
metal tan duro, i que apenas se dexaba domar, i derretir con fuego
de leña muy fuerte, ardiesse tan
presto con el de la paja.