I esto perece que nos quiso dar
à entender un capitulo de carta escrita en Madrid à 17. de Março
del año de 1619. al Principe de
Esquilache, siendo Virrey del Perù. El qual parece que avia dado
cuenta, que un Alcalde del
Crimẽ
Crimen
|
de la Audiencia de Lima, (que no
le nombrò por no ser necessario) se
decia averse casado alli contraviniendo à la prohibicion; pero que
no le avia impuesto la pena della,
porque no selo pudo probar en forma bastante, i à esso se le
respōdiò
respondiò
:
Que procurasse estar advertido vigilantemente en el castigo de estas cosas, porque como son personas poderosas los Oidores, i Ministros se puede
recelar no quede la verdad encubierta por falta de testigos, o personas que la puedan reuelar. I assi es
necessario en casos tales, que las probanças se hagan con secreto, i espacio, i toda buena prudencia, i sagacidad.