AVnqve en el capitulo passado se
trata generalmente de los Indios
que se dan par a la
Agricultura, quise reservar para este la question, si
se deben dar i repartir para la de
unas tierras, i valles, que en los
Andes del Perù,
Corregimiẽto
Corregimiento
de
Paucartambo, i en otros convezinos à la ciudad del Cuzco, se labran para la planta, cosecha, i beneficio de una yerva, que llaman Coca; que segun dizen los que la han
visto, crece en unos como arbolillos de la altura de un hombre, i dà
cada quatro meses nuevas hojas,
q̃
que
son su fruto, las quales los Indios
estiman, i apetecen tanto,
q̃
que
no solo
las comen, sino supersticiosa, i barbaramente las veneran,
teniẽdo
teniendo
para si, que en ellas ay alguna virtud
sobrenatural, i divina. I assi abusan dellas para mil cosas, i con una
que retengan masticada enla boca,
les parece que reciben nueuas fuer
ças para el trabajo. I aora sea verdad, aora la imaginacion haga caso, la experiencia descubre, que se
alientan con ellas, i sufren por mucho
tiẽpo
tiempo
la hambre, i la sed, i que
por el contrario desfallecen quando les faltan.